
Terapia de parejas
Consejos para que mejores tu relación de pareja

Tener una vida propia
Cuando todas las experiencias que se tienen se viven en pareja, llega un punto en que no hay nada nuevo de qué hablar. Tener amigos propios, intereses individuales, actividades independientes de la pareja, es conveniente tanto para la persona como para la relación: oxigena, da temas de conversación, propicia nuevas actividades, nuevos amigos, en resumen, enriquecen la cotidianidad.

Modificar Rutinas
Las rutinas prevalecen porque son cómodas, pero se pueden volver automáticas y por lo tanto pierden la emoción. Romperlas es más fácil de lo que se cree. Es darle espacio a la espontaneidad, atreverse a hacer propuestas fuera de lo común y cambiar la comodidad por la acción. Por ejemplo, aprovechar un día soleado en la semana y encontrarse en algún lugar de la ciudad después del trabajo para conversar mientras cae la noche.

Interesarse por lo que hace el otro
Los hobbies, gustos, intereses y el conocimiento del otro, pueden aportarle mucho al universo propio. Siempre habrá un ángulo de lo que el otro hace, que puede generar curiosidad en la pareja. No es decir simplemente “no me gusta el fútbol” sino intentar comprender por qué le gusta al otro. Con esta actitud se vencen prejuicios y se amplían horizontes. Además, se crean espacios para compartir.

falta de comunicación
La falta de comunicación en la pareja puede darse de diferentes formas o deberse a diversas causas pero, en todos los casos, si quieres superar la crisis deberás poner de tu parte para recuperar una parte esencial de tu relación: la comunicación.
Para mantener una relación de pareja es imprescindible que haya una comunicación buena y fluida. Cuando las parejas dejan de comunicarse, dejan de conocerse y comprenderse, abriendo una brecha entre los dos que poco a poco se va haciendo cada vez más grande. A veces, esta falta de comunicación puede deberse a discusiones que no se resolvieron correctamente o a que, en muchos casos, en vez de discutir se opta por callar.
La comunicación es la clave en cualquier relación y siempre es preferible hablar las cosas que callar o decir una mentira a tu pareja. Dialogando se puede llegar a algún acuerdo y conocer la versión de tu pareja, pero callando no se consigue nada.
Si necesitas ayuda para superar la falta de comunicación

Infidelidad
tips para superar una infidelidad:
1. Reconoce que el infiel es así, con independencia de cómo seas tú: Sí estás más delgada, sí eres más culta, sí te cambias el corte de pelo, sí eres más divertido, no importa. El que quiere cometer la infidelidad lo hace al margen de cómo sea su pareja.
2. No te lo tomes personal: Esto es muy difícil pero es muy necesario entender que no te lo está haciendo a ti, se lo está haciendo a sí mismo. El primer traicionado en la infidelidad es el que es infiel, porque se está traicionando a sí mismo.
3. No te humilles ni pierdas tu dignidad: Si quieres seguir con tu pareja entonces no hables del tema, cada vez que sacas el tema a relucir te lastimas. También puedes decidir terminar la relación y en ese caso hazlo cuando estés fuerte, tómate el tiempo que quieras y alimenta tu espíritu.
Si necesitas ayuda para superar una infidelidad


Infidelidad femenina
Los varones se sienten muy lastimados cuando son engañados . Suelen pensar que son menos hombres, dudar de su inteligencia, o de su valor como personas, o creer que ‘todas son iguales’, lo que puede llevar a crearse un mal concepto de las mujeres y a guardar resentimientos que impedirán relacionarse sanamente.
Consejos para superar la infidelidad de una mujer:
1. No es tu culpa
Una relación es de dos, y si falló o no funcionó, cada uno debe analizar sus actos y asumir su responsabilidad. Ten claro que nada justifica una mentira o un engaño y que mereces ser tratado con respeto y honestidad.
2. Perdónate y perdónala
Es importante trabajar en el perdón, pues éste es el primer paso para lo que venga. Será más difícil seguir con ella o empezar con otra persona si guardas rencor.
3. No todas son iguales
La infidelidad no es una cuestión de género. No es distinto engañar que ser engañado, la deslealtad siempre lastima. No eres menos hombre porque tú pareja te haya mentido, ni debes perder la confianza en ti mismo, ni en las mujeres.
4. Permanece abierto
Lo mejor es no aislarse. Hay que salir sin prejuicios, conocer a otras personas y acercarse a las amigas, para comprobar que existen mujeres valiosas y diferentes.
Si deseas superar la ruptura de una relación de pareja